
Tras las huellas de...
El duende escapista

¿VACACIONES?

Cuando la rutina del día a día y las obligaciones laborales vayan a acabar contigo. ¡No lo pienses! ¡Es el momento de disfrutar de esas merecidísimas vacaciones! Y con "Dale al Coco" tienes la oportunidad perfecta de disfrutar de esos días de relajación y esparcimiento... La verdad es que relajación no encontrarás mucha, pero a cambio podrás vivir increíbles aventuras en un entorno que te dejará (literalmente) con la boca abierta.
Y si tienes suerte quizá seas capaz de sobrevivir a esas ¿vacaciones?

Ficha técnica

910530984 // info@dalealcocoroomescape.com
Viajes
2-6 personas
CONTACTO
TEMÁTICA
PARTICIPANTES
WEB
LOCALIZACIÓN
DALE AL COCO
DESARROLLADOR
DIFICULTAD
Media-alta (7.75/10)
Calle San Cayetano número 3 (MADRID)

9
obra maestra
valoración
- NUESTRA AVENTURA -
Contaban las leyendas que en Madrid se había abierto una nueva sala que destacaba entre das por su gran ambientación, por sus divertidos puzles y por la amabilidad de su personal. Se trataba de la sala ¿Vacaciones? de los chicos de "Dale al Coco".
¡Y cómo no! El duende escapista y sus inseparables Evadorsios tenían que ir allí para constatar si la leyenda era cierta. ¿Sería tan divertida y espectacular como decía la gente? ¿Lograría situarse entre sus salas favoritas de Madrid? ¡Había que comprobarlo!
A esta aventura se animaron Miguel y Pablo. ¡Y una sorpresa más! Un escapista primerizo nos acompañaría: Abdón. El día prometía, una buena sala en ciernes, un equipo compensado y, como si fuera poco, un bautismo escapista. ¿Qué más podíamos pedir?
Aquel día quedamos para comer en nuestro sitio de ramen favorito. El plan ya se estaba convirtiendo casi en un ritual. Y una vez acabada la comida nos apresuramos a acudir al escape room, mientras especulábamos cual podía ser la historia de la sala. ¿Terror? ¿Comedia? ¿Aventuras? ¡Ni idea!
Sólo teníamos claro que estábamos deseando averiguar que se escondía detrás de aquellas ¿vacaciones?

Calentando motores: Bienvenida y briefing
Lo primero que nos llamó la atención cuando llegamos a las instalaciones de "Dale al Coco" fue el "juego de las llaves" que tienen colocado en el escaparate y que promete al que lo descifre un suculento descuento. Lo cierto es que me pareció una forma original y divertida para hacer esperar a los grupos hasta que llega su turno. Ahí estuvimos un rato, entre risas e hipótesis descabelladas, hasta que nuestro game master salió a buscarnos.
Una vez dentro me llamó la atención la gran dimensión de las instalaciones y lo acogedoras que eran. Pudimos dejar nuestros efectos personales en una salita y luego regresamos a la recepción para que nuestro game master nos pusiera al corriente de las normas de la sala.
Y así sin más, nos dirigimos a la sala. La verdad es que no quiero haceros ningún spoiler de lo que sucedió después pero si quiero señalas que la introducción a la historia de la sala fue muy muy buena. Se trata de un biefing teatralizado en el que el encargado del acting hace un papel espectacular. Nos reímos muchísimo.
En resumen, la entrada a la sala se ha convertido en una de mis favoritas hasta la fecha. Es inmersiva, divertida, original y muy bien ejecutada. ¡Excelente trabajo!
Primer impacto: Ambientación y decorado
Antes de nada, señalar que nos encontramos con una sala que destaca por la calidad de su ambientación y decorado. La entrada es inquietante. Y a esa inquietud contribuye el decorado inicial. Pero la ambientación de la sala no hace más que mejorar a medida que vas avanzando en el juego. Los jugadores pasarán por diferentes localizaciones y en todas ellas la ambientación está perfectamente adaptada al contexto. En alguna de estas localizaciones el resultado es muy bueno y en otras es, simplemente, espectacular.
Destacan también los efectos de iluminación y sonido que han sido cuidados al máximo. En algunos puntos ayudan a incrementar la inmersión de los jugadores en la trama, mientras que en otros generan una atmósfera de tensión y estrés que hace que parezca que se te va a salir el corazón del pecho (especialmente en la recta final del juego).
Además, la sala tiene otras sorpresas y efectos adicionales de ambientación que resultan sorprendentes y completamente inmersivos.
Comentar por último el tamaño de la sala. Se trata de una sala de grandes dimensiones, con ambientes claramente diferenciados tanto en ambientación como en jugabilidad. Es un gusto ver cómo la tendencia de las nuevas salas que se están abriendo, a la hora de generar salas grandes, llenas de retos y bien decoradas. Esto es lo que marca la diferencia con las empresas más "industriales" de escape room, que aprovechan espacio reducidos para generar varias salas, primando sus beneficios ante la calidad del servicio dado al cliente.

Una voz amiga:
El sistema de pistas
El sistema de pistas elegido para la sala es el del walkie. La verdad es que en una sala tan completa hubieramos esperado algo más imaginativo. Sin embargo, hay que reconocer que este sistema es quizá el que más encaja con la historia que se desarrolla.
Por otro lado, comentar la excelente labor de los game master. Estuvieron en todo momento atentos a lo que ocurría en la sala y nos sugirieron un par de pistas en dos momentos que estábamos algo bloqueados. Además, cuando llegó el momento de dar las pistas lo hicieron sin revelar la solución del puzle en sí.
A nivel general, el sistema de pistas encajaba con la trama de la historia y la labor de los game master fue muy buena.
El reto: Pruebas y enigmas
En lo que a pruebas y puzles, ¿Vacaciones? es una sala que literalmente tiene de todo. Combina pruebas de ingenio y razonamiento, con otras de habilidad, observación y una buena dosis de búsqueda de objetos. Realmente se trata de una sala muy completa.
Para comenzar decir que este escape room combina la existencia de candados con pruebas más mecanizadas. En concreto, la parte final del juego (un final de vértigo) sigue una dinámica muy original, en la que abundan los elementos electrónicos. Esto le da un punto de sorpresa y diversión extra a la sala.
Por otro lado, comentar que hay un gran número de pruebas. De hecho, cuando llegas a mitad del escape ya te parece haber hecho muchísimas cosas. El secreto está en que las pruebas, pese a ser originales en su concepto, son mayoritariamente cortas. Esto genera una sensación de dinamismo única, que dota de gran jugabilidad a la sala.
Quizá hubo un par de pruebas que son algo más difíciles de entender en su concepto y que frenan esta dinámica de la sala. En concreto una de ellas se encuentra al principio dle juego, haciendo que éste parezca un poco relentizado. Pensamos que hubiera sido mejor ubicar este jugo más adelante cuando los jugadores ya han entrado en situación.
Respecto a la búsqueda de objetos comentar que está presente y que cobra cierto protagonismo en el juego. De hecho, los chicos de "Dale al Coco" han ideado un par de pequeños desafíos de búsqueda que nunca habíamos visto. Ciertamente curioso y orginal.
En resumen se trata de una sala muy completa, argada de pruebas de naturaleza muy variada y en la que todas las pruebas se mantienen coherentes con la trama de la historia. Esto genera una experiencia de juego que merece la pena vivir.
Siguiendo la tendencia de nuestros últimos juegos, comenzamos la sala de forma muy accidentada. Lo cierto es que encontramos los objetos escondidos y resolvimos los primeros mini-desafíos de forma muy rápida. Sin embargo, en la primera prueba importante nos quedamos completamente bloqueados. No llegábamos a entender la lógica del juego y, mucho me temo, la lógica del juego tampoco nos entendía a nosotros (Jejejeje).
Afortunadamente (y gracias a la providencial ayuda de nuestro game master) supimos resolver aquel endiablado enigma que nos tenía parados y pudimos seguir adelante.
Durante un rato más seguimos renqueantes... No lográbamos pillarle el ritmo a la sala y perdíamos muchísimo tiempo con tonterías que, en muchos casos eran obvias. La situación se estaba complicando y cada vez veíamos más lejana la posibilidad de salir con exito de nuestras ¿Vacaciones?
Pero ya sabéis... ¡Los evadorsios trabajamos mejor bajo presión! Y la espectacular remontada comenzó una vez pasado el ecuador del juego. Las pruebas comenzaban a resolverse a la primera, nos repartíamos las tareas con eficacia y siempre uno de nosotros tenía la respuesta a cada enigma.
Finalmente logramos salir en el minuto 54:12. Después de un viaje tan accidentado, ¡No nos lo creíamos!
Tras charlar con nuestros game masters un largo rato, en el que tuvimos la posibilidad de conocer sus proyectos y de visitar todas sus instalaciones, tuvimos que partir de los dominios de "Dale al Coco". La verdad es que hubiéramos estado mucho más tiempo charlando con ellos, pero el grupo siguiente apremiaba.
Aquel día nos fuimos a casa con la sensación de haber logrado sobreponernos a la adversidad y de haber vivido una gran aventura. Una aventura divertida y completa como pocas. ¡Un aplauso para "Dale al Coco"!
resultado: SUPERADO
Equipo: 4 PARTICIPANTES
TIEMPO: 54:12 / 60:00

la frase:
Miguel: "¡Hemos venido a ver si echamos un pinchito!"
Conclusión

9
obra maestra
total

"Dale al Coco" nos propone que dejemos atrás nuestra rutinaria vida urbanita y nos sumerjamos en una aventura única y diferente gracias a sus ¿Vacaciones?. Dos cosas están aseguradas: Que la experiencia que viviremos no será en una playa de Gandía y que sólo los más aptos volverán a pisar Madrid. ¿Aceptas el reto?
Prepara tu maleta y apresúrate a disfrutar de unos merecidísimos días de descanso... O tal vez no...

ambientación
9,75

game master
9,5

pruebas y enigmas
8

9,75
INMERSIÓN / HISTORIA

8
emoción y sorpresa
Lo más destacado
-
La introducción a la sala narra una historia original y elige un estilo de narrativa divertido, sorprendente y dinámico. Eso unido a la excelente ejecución por parte de la game master lo convierten en uno de nuestros briefings de inicio favoritos.
-
La ambientación está trabajada, no sólo por su excelente decoración, sino por todo tipo de efectos de sonido, iluminación y otras sorpresas que te encontrarás en tus ¿vacaciones?
-
A nivel de puzles en un juego muy completo en el que te enfrentas a un buen número de pruebas diferentes entre sí.
-
Los game master. ¡Maravillosos!
-
Una experiencia jugable completa y divertida. Apta para veteranos y novatos.
posibles mejoras
-
El tema de la accesibilidad. La ambientación de la sala es tan realista que impide la posibilidad de juego a personas con movilidad reducida.
-
En la recta final hubo un problema mecánico con una de las puertas y tuvimos que superar el obstáculo por medios más
-
En nuestra opinión, al comienzo del juego le falta un poco de ritmo. Sin embargo, ese ritmo acaba llegando y es, francamente, trepidante.