
Tras las huellas de...
El duende escapista

MISTERIO FLAMENCO

¿Es posible combinar el mundo del baile flamenco con la emoción y la intriga de las mejores novelas policíacas? La respuesta es ¡Sí! Los chicos de Incógnito han conseguido reunir todo lo necesario para envolverte en un misterio que te sumergirá en los entresijos de un tablao flamenco donde nada es lo que parece.
Quizá no sepas bailar por bulerías. ¡Pero eso no te impedirá divertirte como nunca!

Ficha técnica

Detective / investigación
2-5 personas
CONTACTO
TEMÁTICA
PARTICIPANTES
WEB
LOCALIZACIÓN
INCÓGNITO
DESARROLLADOR
DIFICULTAD
Media-alta (7.25/10)
Calle Linneo, 4 (MADRID)

8,30
excelente
valoración
- NUESTRA AVENTURA -
Hay veces que se descubren grandes cosas por pura casualidad. Esta fue una de esas ocasiones. Os explico...
Aquella tarde habíamos quedado Inés, Miguel y yo para hacer un escape room. Hacía mucho que no nos enfrentábamos juntos a una sala de escape, por lo que estábamos deseando que llegara la hora de entrar. Pero... ¡¡¡Oh fatalidad!!! Cuando ese momento llegó, la game master nos comunicó que una de las pruebas de la sala se había estropeado.
En el momento nos quedamos un poco fríos. Tardaríamos en volver a reunirnos los tres y, ante la posibilidad de quedarnos sin plan escapista, el bajón se adueñó de nosotros. Sin embargo, la game master nos ofreció acudir a otro escape room que no estaba demasiado lejos y que tenia un hueco libre. Su nombre era "Misterio Flamenco" y, aunque en principio la temática no nos entusiasmaba, decidimos probar suerte.
Ahí empezó la carrera por cenar algo y llegar a tiempo al escape room. Por los pelos, pero logramos llegar puntuales a las instalaciones de Incógnito.
¡Y entonces empezó lo bueno!

Calentando motores: Bienvenida y briefing
La bienvenida a Incógnito fue inmejorable. Nuestra (maravillosa) game master salió a nuestro encuentro interpretando su papel desde el primer momento. La cosa empezaba bastante bien, puesto que la teatralización comenzó desde el mismo momento en que cruzamos la puerta. Al parecer habíamos entrado en la archiconocida agencia de detectives bautizada como "Incógnito", que estaba dispuesta a confiar en nosotros el misterioso asesinato de una bailaora de flamenco.
Lo cierto es que es reconfortante encontrarte con este tipo de game master, que vive con tanta intensidad su trabajo y que es capaz de introducirte en la historia de una forma totalmente inmersiva. Además quiero poner en valor la energía positiva que fue capaz de contagiarnos y, por supuesto, su simpatía.
Después de aquella introducción, la game master nos entrego un par de objetos que serían de vital importancia en nuestra misión. Y ya, completamente metidos en la piel de aspirantes a detectives, nos dispusimos a acceder al camerino de la bailaora muerta.
¿Qué enigmas nos esperarían dentro? Muy pronto lo sabríamos.
Primer impacto: Ambientación y decorado
La primera impresión fue bastante buena. Se trata de una sala sencilla, pero con una decoración bastante adecuada, que recrea a la perfección los entresijos de un tablao flamenco. Además, aunque no se trata de una habitación excesivamente grande, tiene el tamaño ideal para equipos de 2 a 4 miembros.
Además la sala nos pareció muy confortable y con grandes posibilidades de jugabilidad. La ambientación logra que el jugador se haga enseguida con la dinámica de juego, lo cual consideramos muy positivo.
Además existen sorpresas dentro de la sala, que mejoran la inmersión del jugador en la historia y que, además, hacen que la historia avance.

Una voz amiga:
El sistema de pistas
El sistema de pistas es el sistema clásico de audio y pantalla de visualización de pistas. Sin embargo, los chicos de Incógnito han sabido integrar este sistema de pistas en la historia que se está desarrollando a nuestro alrededor. No queremos adelantar nada, sólo deciros que si queréis pistas, antes tendréis que ganároslo.
Este detalle nos encantó y nos dejó bastante impresionados, puesto que nos demostró que a veces sólo es cuestión de echarle imaginación para lograr que las cosas brillen.
Por su lado, la labor de la game master fue impecable. Estuvo muy atenta al juego, actuó en el momento justo que tenía que hacerlo y supo desbloquearnos sin darnos la solución completa a ningún juego. Impecable.
El reto: Pruebas y enigmas
Nos encantó el planteamiento de las pruebas de esta sala . Se trata de pruebas que ante todo están muy bien integradas en la historia, relacionadas con el mundo del flamenco y con el papel de detective que se asume en el juego. Esta capacidad de adaptación de los puzles al guión es algo que no siempre se consigue y en esta sala es prácticamente perfecta.
Por otro lado el juego es bastante abierto y casi en todo momento se pueden encontrar juegos y pruebas que realizar de forma simultánea, por lo que los distintos miembros del equipo tendrán qué hacer en todo momento. Además hay un buen número de pruebas que dotan de mucho dinamismo al juego sin hacerlo excesivamente complicado, ya que las pruebas del juego no son muy complicadas.
Quizá la sala sufra cierta carencia de tecnología, pues sigue el clásico esquema de llave, clave y candado. Lo cierto es que nosotros solemos echar mucho en falta esta carencia de elementos mecánicos en las salas mas clásicas. Sin embargo, "Misterio Flamenco" nos pareció una sala tan divertida y tan bien llevada que este punto nos parece secundario y no creemos que realmente influya demasiado en la experiencia de juego.
En resumen se trata de una sala dinámica, bien construida y sobre todo muy muy divertida.
Cuando entramos a la sala no esperamos ni un segundo en comenzar a ponerlo todo patas arriba. ¡Íbamos a por todas!
Esta motivación y fuerza inicial nos hizo comenzar a resolver pruebas a un ritmo rapidísimo (la propia game master nos confesó que se había preocupado de que saliéramos "demasiado pronto"). De hecho la primera mitad del juego la resolvimos en tiempo record.
Sin embargo, algún que otro fallo unido a una prueba que se nos resistió un poco más de lo previsto, nos hizo perder bastante tiempo y perdimos aquella ventaja inicial.
Pero todos eso nos daba igual. Estábamos tan cómodos en la sala y nos estábamos divirtiendo tanto con el juego que sólo queríamos seguir encontrando pruebas y pruebas y que el escape no acabara nunca... Pero aquel deseo no podía cumplirse y acabamos saliendo de la sala en el minuto 55:16.
El reencuentro con nuestra game master fue muy agradable. Nos confesó que se había emocionado mucho con nuestro juego y nos hizo un repaso a la sala, explicándonos algún detalle que se nos había pasado por alto.
Lo cierto es que nos habríamos quedado horas hablando con ella. Se notaba su ilusión y esfuerzo con el proyecto. Es un gusto encontrar gente tan implicada con sus jugadores, con tantas ganas de hacer cosas y por lograr la excelencia en su trabajo. ¡¡¡Un auténtico gustazo!!!
Salimos de la sala con al sensación de haber hecho una de las salas mas divertidas de Madrid y con ganas de regresar a "Incógnito"para hacer su futura siguiente sala.
resultado: SUPERADO
Equipo: 3 PARTICIPANTES
TIEMPO: 55:16 / 60:00

la frase:
Miguel: "Parece un espermatozoide."
Conclusión

8,30
excelente
total

Incógnito ha construido la sala perfecta para que todos los aspirantes a detective disfruten de una aventura cargada de misterio y sorpresas. Una aventura que además te permitirá conocer los entresijos del mundo flamenco más castizo.
Disfruta de una aventura "con mucho arte".

ambientación
7,5

game master
10

pruebas y enigmas
7.75

8,5
INMERSIÓN / HISTORIA

7,75
emoción y sorpresa
Lo más destacado
-
La simpatía, implicación y saber hacer de la game master. No se nos ocurre nada mejorable en su actuación.
-
La manera de conducirte a través del hilo argumental de la historia. Desde el briefing inicial, hasta los elementos argumentales escondidos a lo largo del juego.
-
Las pruebas generadas no son excesivamente difíciles pero te hacen pensar. Además resultan muy divertidas.
-
La decoración es correcta y la sala muy acogedora.
posibles mejoras
-
La sala peca de falta de tecnología. Creemos que la inclusión de algún juego más mecanizado le haría ganar mucho.
-
En nuestro caso hubo algún detalle argumental que no llegamos a descubrir y nos quedamos con esa pena. Quizá deberían hacer que no descubrir este tipo de elementos no te dejen avanzar.