
Tras las huellas de...
El duende escapista

LA PUERTA DE LOS ENANOS

Si alguna vez visitas un mundo fantástico, quizá tengas la mala suerte de quedarte encerrado en una mina enana, en la oscuridad y escuchando los tambores del enemigo acercándose cada vez más. Si es así, sólo tienes una opción: Superar todas las trampas y enigmas de los enanos para abrir la puerta que te separa de la libertad.
¡Mucha suerte aventureros!

Ficha técnica

694481986 // 911446311 // info@losescapistasmadrid.com
Fantasía
2-5 personas
CONTACTO
TEMÁTICA
PARTICIPANTES
WEB
LOCALIZACIÓN
LOS ESCAPISTAS MADRID
DESARROLLADOR
DIFICULTAD
Media-alta (7,25/10)
Calle San Leopoldo, 27 (MADRID)
* Dos salas idénticas (posibilidad de "roombate").

7,55
muy bueno
valoración
- NUESTRA AVENTURA -
¡Ay Halloween! Con sus dulces, sus disfraces y sus noches llenas de monstruos y brujas. Una época del año que invita a encontrarse con seres aterradores y a comulgar con el lado más oscuro de la realidad. Y, como no podía ser de otra forma, unas fechas que debíamos aprovechar para vivir una experiencia de escapismo algo diferente.
​
Y encontramos esa diferencia en "Los Escapistas" que ofrecían en sus salas un evento especial, que prometía miedo y diversión a partes iguales. Además, al parecer iba a ser necesario interactuar con actores para sobrevivir a aquella terrorífica experiencia... ¡No nos lo podíamos perder!
​
Así que Iván, Miguel y yo nos armamos de valor, nos aprovisionamos de crucifijos y agua bendita y nos dirigimos a las instalaciones de "Los Escapistas".
Pronto comenzarían las primeras emociones fuertes.
​
NOTA: Pese a que este análisis se centra en el evento de Halloween preparado para la sala "La puerta de los enanos", hemos tenido la ocasión de comentar con más grupos la experiencia de sala fuera de dicho evento. Por ello, tanto las valoraciones como las notas con que se ha puntuado este escape room son independientes del propio evento en sí.

Calentando motores: Bienvenida y briefing
​
La bienvenida fue emocionante. El staff de "Los Escapistas" había decorado todas sus instalaciones con temática de terror y habían coordinado los horarios de sus salas para que los equipos entraran en aquella "peculiar mansión del terror" de uno en uno.
Así nos encontramos, casi a oscuras, deambulando por una cripta terrorífica con la única compañía de un ser que decía alimentarse de cerebros. La verdad es que nos gustó mucho el recibimiento y pudimos reírnos y asustarnos a partes iguales.
​
Después de aquel tour terrorífico, llegó el momento en que salió a nuestro encuentro el game master que cuidaría de nosotros durante los próximos sesenta minutos. La explicación de las normas fue bastante correcta. Sin embargo, la entrada a la sala es poco inmersiva y no te pone en situación de la historia que te dispones a vivir. Una pena, porque nos encantó la temática de la sala y creemos que se le podía haber sacado bastante más partido a la historia.
​
Justo antes de penetrar en la sala, el game master nos advirtió de que quizá aquel día podríamos toparnos con "algo vivo" dentro de la sala. ¡Y tanto que lo había!
Primer impacto: Ambientación y decorado
​
La ambientación de la sala, aunque sobria, nos pareció es muy adecuada. Personalmente me gustó mucho.
Hay que empezar diciendo que la sala no es espaciosa. Sin llegar a estar apretados, creo que cuatro personas son suficientes si quieres jugar en la sala de forma cómoda. Pese a esta limitación, se ha sabido sacar todo el partido al espacio disponible, generando una sala bastante completa, bien decorada y con detalles que engrandecen la experiencia de juego.
​
También hay que decir que la ambientación generada por el juego de luces y la "banda sonora" de la sala me pareció muy adecuado, además de añadir un punto de emoción al juego.
​
En resumen, es una sala no muy amplia y sin grandes florituras decorativas, pero en la que la ambientación se ha integrado plenamente en la jugabilidad aprovechando objetos, paredes y suelos para mejorar la inmersión del equipo en la historia que se propone.
Una voz amiga:
El sistema de pistas
​
El sistema de pistas de estas sala tiene sus pros y sus contras.
​
Por una lado, "Los escapistas vuelven a apostar por la teatralización y la introducción de elementos relacionados con el argumento a la hora de solicitar las pistas. Esto es un gran acierto porque, aparte de ser divertido, mejora la inmersión de los jugadores en la historia que están viviendo.
​
Sin embargo, las pistas se dan por pantalla. Este elemento nos pareció fuera de contexto en esta sala. Poneos en situación. Sois aventureros elfos tratando de escapar de una horda de orcos. Buscáis objetos y resolvéis enigma propios de un mundo de fantasía y de repente empezáis a leer mensajes en una pantalla... Creemos que te saca un poco de situación.
​
Respecto a la labor del game master a la hora de guiar al equipo fue realmente buena. Se nota la experiencia, el conocimiento de la sala y el buen hacer. Las pocas pistas que necesitamos se dieron de forma sutil y nos ayudaron sin llegar a desvelarnos ningún puzle.

El reto: Pruebas y enigmas
​
"La puerta de los enanos" resultó ser una sala bastante completa con multitud de puzles, enigmas y adivinanzas de naturaleza muy variada.
​
Para empezar decir que es una sala muy poco lineal, ya que en todo momento hay varias pruebas en juego que pueden realizarse de forma paralela. Esto garantiza que todos los miembros del equipo tengas cosas que hacer en todo momento. Esto dota a la sala de un dinamismo interesante.
​
Nos gustó mucho de esta sala que, desde el principio, tiene un objetivo claro que te llevará a su resolución. Esta característica dota de coherencia al juego, sabiendo en todo momento dónde estás y qué tienes que hacer. Además las pruebas te conducen unas a otra de forma muy natural y fluida, haciendo que la sala gane en jugabilidad.
Quizá sí que había cierto abuso de los candados en una parte del escape room. Sin embargo, también hay alguna prueba más tecnológica bastante curiosa y sorprendente.
​
Comentar por último que el factor búsqueda también está presente en la sala, haciendo que en todo momento tengas que tener los ojos bien abiertos.
​
La experiencia fue realmente divertida desde el principio. La sala nos gustó bastante, pero el punto que nos aportó la "simpática" criatura de Halloween que nos encontramos dentro fue, simplemente, genial.
​
No nos engañemos, su existencia aportó un punto de dificultad (que nos encantó) a la sala. Nos asustaba, perseguía e incluso en un momento llego a separar el grupo en dos, teniendo que ingeniárnoslas para sortear su presencia (¡Enhorabuena a la actriz por su participación! ¡De 10!).
​
Por lo demás, la sala nos fue bastante bien. Fuimos rápidos, resolvimos los acertijos de forma fluida y apenas pedimos pistas. No es que se tratase de una sala excesivamente fácil, simplemente tuvimos suerte y estuvimos especialmente despiertos aquel día.
​
El resultado final fue bastante bueno y salimos en el minuto 50:47 con un subidón considerable. De hecho a esta sala entramos 3 y salimos 4, puesto que acabamos adoptando en el equipo a aquella adorable criaturilla del averno. Y es que ya sabes lo que dicen: "No los abandones, ellos no lo harían."
​
En resumen, una experiencia redonda, en un evento bien pensado y ejecutado. Os animamos a que el próximo Halloween paséis por "Los Escapistas" y su "Puerta de los enanos".
resultado: SUPERADO
Equipo: 3 PARTICIPANTES
TIEMPO: 50:47 / 60:00

la frase:
Miguel: "¡Toma bonita!¡Ve a buscarlo!"
Conclusión

7,55
muy bueno
total

"La puerta de los enanos" es una de esas salas que tiene un encanto especial. Su ambientación adecuada, el dinamismo de su jugabilidad y la originalidad de su contexto, hacen de esta sala una experiencia que realmente merece la pena.
​
¡Ponte tu capa élfica y corre a desafiar a los enanos!

ambientación
7,5

game master
8

pruebas y enigmas
8

7
INMERSIÓN / HISTORIA

7,25
emoción y sorpresa
Lo más destacado
​
-
Las pruebas en su conjunto. Son variadas, coherentes con la historia y abundantes. Hacen la sala muy dinámica.
​
-
El sistema de solicitud de pistas.
​
-
El atrezzo en general. Tanto el vestuario como los objetos con los que debes interactuar en la sala.
​
-
Si acudís en el evento de Halloween, la criaturilla que os espera dentro de los dominios enanos.
​
-
Las instalaciones de "Los Escapistas" y su buen servicio post venta (charla posterior al juego y foto subida a redes de forma ágil).
​
posibles mejoras
​
-
Quizá el tamaño de la sala, aunque está bastante bien aprovechada.
​
-
El sistema de visualización de pistas. Podrían buscarse soluciones más inmersivas.
​
-
La presentación de la historia que se realiza antes de entrar a la sala se queda algo corta. Pensamos que a la sala le iría muy bien algo de teatralización, o bien un vídeo o audio de introducción.
​