
Tras las huellas de...
El duende escapista

LA NAVE

Manipulación genética, tecnología poco fiable, máxima tensión… Vivir una epopeya galáctica no es un juego de niños. Hay que estar bien preparado, formarse para afrontar todo tipo de situaciones límites y… sobre todo… rezar para no perder la vida en el intento. Sea como sea, cuando entréis en “La Nave” patrocinada por RK Games podéis encontraros cualquier cosa. Así que respirad hondo y sed fuertes… ¡Lo necesitaréis!
​
Motores en marcha… 3… 2… 1… ¡¡¡IGNITION!!!
Vuestra aventura comienza aquí.
​
.jpg)
Ficha técnica

696390814 // rkgames@escaperoomrkgames.es
Ciencia Ficción
2-8 personas
CONTACTO
TEMÁTICA
PARTICIPANTES
WEB
LOCALIZACIÓN
RK GAMES
DESARROLLADOR
DIFICULTAD
Media-alta (7.75/10)
Calle Mendívil, 58 (MADRID)

9,55
obra maestra
valoración
- NUESTRA AVENTURA -
¿A quién no le apetece vivir una aventura galáctica llena de misterios, sobresaltos e inesperados giros de guión? Pues bien, esa era justo la propuesta que hacía RK Games con su sala "La Nave". Así pude verlo en su web y, por supuesto, no pude resistirme a reservar.
​
En esta ocasión nuestra llegada iba a ser diferente. Decidí no comentarle a ninguno de los evadorsios que el plan del día era una sala de escape, así que me los llevé engañados al madrileño barrio de Vallecas (donde se encuentran las instalaciones de RK Games) con la excusa de celebrar por allí mi cumpleaños. Mis víctimas en aquella ocasión iban a ser Miguel, Iván y Pablo.
No pudo faltar el momento merienda, que en este caso fue en una churrería. Y una vez llegó la hora de la verdad, les conduje engañados hasta la puerta de RK Games y les medio empujé a su interior. Los tres entraron a aquella "nave espacial" totalmente descolocados y con cara de... "¿Qué hace un chico como yo, en un sitio como este?"
​
Así comenzó nuestra aventura...

Calentando motores: Bienvenida y briefing
​
La llegada a las instalaciones de "RK Games" cumplió con las expectativas. Desde el primer momento (antes incluso de entrar), nuestras game masters ya nos habían metido de lleno en el papel. Éramos ingenieros que debían viajar en una lanzadera a la estación espacial ASTRODON. Y ciertamente la decoración y ambientación del local, desde la misma puerta de entrada, contribuye de pleno a conseguir esta inmersión.
​
El briefing inicial fue completamente teatralizado… Y además con un gran nivel de calidad y detalle. La interpretación estuvo cargada de diversión e hizo gala de un sentido del humor y cercanía muy especial. Personalmente sentí una gran complicidad con las game masters y muy cómodo con el entorno y la decoración.
​
Después de esta introducción tan “cinematográfica”. Nos dirigieron a la sala, donde el briefing continuó centrando más la trama. Poco más se puede decir. El trabajo realizado a nivel argumental, apoyado por las actuaciones y el equipo audiovisual de la sala, es fantástico. ¡Enhorabuena!
​
Primer impacto: Ambientación y decorado
​
La entrada a la sala de juego fue impresionante. ¡Habíamos abandonado Madrid y nos encontrábamos realmente en una lanzadera espacial que nos llevaría al espacio! Pero vayamos por partes…
​
Antes de nada, comentar que el tamaño de la sala es bastante grande (especialmente teniendo en cuenta el actual panorama del escape room madrileño). El espacio además está muy bien distribuido y compartimentado, dotando a la sala de una mayor jugabilidad.
​
La decoración es muy adecuada desde la misma puerta de entrada a las instalaciones. El ambiente futurista está cuidado en todos sus detalles, generando una atmósfera de juego muy inmersiva. La decoración cumple perfectamente su papel y ayuda a guiar a los jugadores por la trama relatada con gran naturalidad. Es cierto que, según avanza el juego, hay alguna parte que, pese a tener un buen nivel de ambientación, podría mejorarse un poco. Pero a nivel general la decoración de la sala en excelente.
​
Respecto a los recursos audiovisuales de la sala decir que éstos son realmente buenos. Hay un artefacto (con gran protagonismo en la sala) que me dejó ciertamente impresionado. De igual forma, los efectos visuales, sonoros e incluso el vestuario de los actores que intervienen en la historia son realmente buenos.

Una voz amiga:
El sistema de pistas
​
El procedimiento para la solicitud de pistas se desarrolla a través del sistema de megafonía de la sala. ¡Eso sí! La propia historia y la dramatización realizada por los game masters logran integrar las pistas y ayudas en la historia a las mil maravillas. Y es que el propio sistemas de pista es un personaje más de la trama, perfectamente articulado con el resto de la misma.
​
Tengo que decir que, aunque no lo utilizamos mucho, fue una grata sorpresa comprobar el esfuerzo imaginativo que han hecho los chicos de RK Games a la hora de cuidar cada detalle para favroecer la inmersión de los jugadores en la sala. Y el sistema de pistas no era menos.
​
Respecto a la labor de las game masters que nos atendieron fue inmejorable. Estuvieron muy atentas, siempre gestionando las pistas con total acierto para orientar sin revelar la solución. Además destacar el excelente sentido del humor con que juegan contigo. Un juego al que tienes que entrar, si quieres que quieres que te den las pistas, ¡Claro!.
El reto: Pruebas y enigmas
​
¡RK Games lo ha logrado! Con “La nave” ha creado una experiencia de juego dinámica y original que mantiene a los jugadores en un estado de tensión único desde el comienzo, aportándoles grandes dosis de diversión y adrenalina.
Las numerosas pruebas y puzles que nos encontraremos a medida que avancemos en la partida son muy variados y alternan el sistema más clásico de “llave, clave y candado” con pruebas más mecanizadas. De hecho, la tecnología tiene un papel fundamental en esta sala (recordemos que el juego desarrolla una epopeya futurista). Tal vez por ello, la sala cuenta con elementos electrónicos de gran calidad, que hacen posible desarrollar pruebas que nunca habíamos visto anteriormente.
​
El juego en sí está muy bien hilado. Las propias pruebas, junto con la intervención de los actores, conducen a los jugadores a través de la trama narrada de forma totalmente natural. Quizá para lograr este efecto, la sala (especialmente en su comienzo) es excesivamente lineal, haciendo que el equipo deba focalizarse por completo en un puzle antes de poder pasar al siguiente. Personalmente preferimos las salas menos lineales, aunque es cierto que la calidad de las pruebas y de la propia historia, hace que este detalle pase más desapercibido.
​
No se trata de una sala de búsqueda, sino que se basa más en el razonamiento y la agilidad mental. Sin embargo, hay momentos en los que la capacidad de observación cobra un gran protagonismo. Realmente todos los puzles están bastante compensados para hacer de “La nave” una sala muy completa y de gran calidad.
​
La entrada en la sala fue muy emocionante. Ya la introducción y el acting realizado por nuestras game masters, sirvió para meternos en materia y calentar motores (en especial uno de nosotros acabó… Calentito…). Quizá por esta tensión inicial comenzamos el juego algo descentrados y nos costó un poco coger ritmo.
​
Una vez resolvimos las primeras pruebas y a medida que descubríamos las (numerosas) sorpresas que escondía la sala, comenzamos a resolver los puzles con gran agilidad y a recuperar el tiempo perdido en la primera parte.
Para ese entonces estábamos totalmente metidos en la sala. La experiencia era completamente inmersiva y estábamos viviendo en primera persona (como si de un videojuego se tratara, los sucesos que se acontecían. La interpretación de los actores fue, simplemente, brillante. Sus apariciones estaban insertadas en los momentos oportunos, conseguían su objetivo a la hora de darle emoción a la sala y la calidad de las actuaciones era sensacional. Un 10 para ellos.
​
El final de nuestra aventura fue de vértigo. Los acontecimientos se precipitaron y el pánico de adueñó de nosotros. Hubo un momento en que cada uno estaba en un lugar diferente de la sala y corríamos como pollos sin cabeza. Muy divertido.
​
Sin embargo y pese a todas las peripecias vividas, logramos cumplir con nuestra misión y salir de la sala en el minuto 52:36. Por supuesto, tuve el subidón de haber logrado salir, pero se vio un poco apagado por la pena de que se acabase la experiencia. La verdad es que lo habíamos pasado muy muy bien y perfectamente podríamos haber estado muuuucho más tiempo jugando.
​
La despedida de nuestras game masters fue estupenda. Nos reímos mucho con ambas y pudimos revisar la sala y comentar todo tipo de chascarrillos. ¡No os digo más que casi nos llevamos a Raquel a tomar algo por ahí! Da gusto encontrarse con personas tan cercanas y encantadoras.
En resumen, una experiencia redonda a todos los niveles. ¡Sin más!
resultado: SUPERADO
Equipo: 4 PARTICIPANTES
TIEMPO: 52:36 / 60:00

la frase:
Alguien: "¡Se ha ganado un azote en el culo!"
Miguel: ¡¡¡AY!!!
Conclusión

9,55
obra maestra
total

RK Games han puesto todo su talento, su esfuerzo y su ilusión en crear su primera sala "La Nave". Y dicen que cuando se hacen las cosas con cariño , no pueden salir mal. ¿El resultado? Una auténtica epopeya espacial que trasciende las fronteras de un escape room para convertirse en una experiencia casi cinematográfica en la que vosotros sois los protagonistas.
​
Pero cuidado... ¡Algo acecha en las sombras!

ambientación
8,75

game master
10

pruebas y enigmas
9

10
INMERSIÓN / HISTORIA

10
emoción y sorpresa
Lo más destacado
​
-
El papel de los actores y game masters. Una pieza fundamental de la experiencia de juego.
​​
-
La ambientación, especialmente de la primera fase de juego. Recrea a la perfección todos los detalles que requiere una epopeya espacial.
​
-
Los juegos y puzles. Especialmente los tecnológicos, muy bien pensados. Además la sala cuenta con artilugios muy punteros y... sorprendentes.
​
-
El sistema de pistas, muy original y bien integrado con la historia que se está viviendo. Además con un toque de humor muy... característico.
​
-
La parte final del juego. ¡Trepidante!
​
-
Una experiencia completa, divertida y en la que todo el equipo de RK Games está muy implicado, cuidando a los jugadores de principio a fin.
posibles mejoras
​
-
Se podría mejorar un poco la ambientación de la segunda mitad del escape. Aunque es un detalle sin importancia.
​
-
Realmente no hay mucho que mejorar en la sala. Quizá... ¿Meter alguna prueba mas y subir el tiempo de duración? Lo digo porque yo hubiera querido más. No por otra cosa.