top of page

LA HABITACIÓN 1336

Un hotel abandonado que vuelve a abrir sus puertas, un agente desaparecido hace varias décadas y una información clave perdida con él. La propuesta de "Escape The Loggia" tiene todo lo necesario para convertirse en una gran experiencia que hará que te sientas el protagonista de una auténtica novela negra. Todo ello aderezado con grandes dosis de sorpresa, emoción y misterio. 

Ficha técnica

Detective / investigación

2-5 personas

CONTACTO

TEMÁTICA

PARTICIPANTES

WEB

LOCALIZACIÓN

ESCAPE THE LOGGIA

DESARROLLADOR

DIFICULTAD

Desafío extremo (9,75/10)

Calle Linneo, 10 (MADRID)

8,5

excelente

valoración

- NUESTRA AVENTURA -

Éramos conscientes de que aquella tarde íbamos a enfrentarnos a un gran reto. Nos habían llegado por múltiples canales referencias de aquella sala. Y todas ella coincidían en la calidad general de la sala, lo positivo de la experiencia y su elevado nivel de dificultad. Aun así, decidimos ponernos a prueba y lanzarnos a hacer “La habitación 1336” de “The Loggia”.


Aquel día sólo podíamos sumarnos al desafío Miguel, Pablo y yo lo que nos parecía insuficiente para enfrentarnos a una sala que prometía tal nivel de dificultad como aquella. Por ello nos pusimos manos a la obra y logramos reclutar a una de nuestras novatas favoritas: Inés. (¡¡¡Y menos mal que lo hicimos!!!)


Con algo de miedo ante el reto que se nos avecinaba, los cuatro nos dirigimos a las instalaciones de The Loggia. Sabíamos que iba a ser muy difícil superar el escape, pero nos propusimos relajarnos, disfrutar de la sala y no preocuparnos por el éxito de la misión.

 
Entre risas nerviosas y un poco a la expectativa abrimos la puerta que nos conducía al Hotel Arrieta Ortense, donde un misterio llevaba aguardándonos desde hace más de medio siglo.

Calentando motores:  Bienvenida y briefing

Para comenzar, haré referencia a lo pintoresco de la puerta de entrada a las instalaciones. Parece realmente una de esas puertas de comic que anuncia que algo interesante se está cociendo dentro. Tras la conveniente sesión de fotos junto a la puerta accedimos al recinto.


La bienvenida a The Loggia fue muy agradable. En seguida nos atendió nuestro game master y, tras charlar un rato con nosotros, nos propuso explicarnos las normas de la sala. Es de elogiar que el game master se preocupase de saber la experiencia que tenía el grupo y, al haber una novata entre nosotros, se preocupó de explicarle el funcionamiento de la sala, así como de los candados que encontraríamos.

Al finalizar con la explicación de las normas del escape, el game master nos contó la historia que había detrás del Hotel Arrieta Ortense. la narración fue bastante concisa. Sin embargo y una vez más, echamos en falta una fórmula más inmersiva de introducirte en la historia. Algo que te hiciera sentir mas implicado en los sucesos que se estaban narrando. En este caso creemos que la sala se prestaba a la visualización de un vídeo introductorio, que incluso se podía haber proyectado dentro de la propia sala.

Primer impacto: Ambientación y decorado

En lo que a decorado se refiere la sala alberga muchas sorpresas a lo largo del desarrollo del juego.

 

En un principio se trata de una sala con un decorado muy sencillo que, si bien no es para nada malo, sólo puede calificarse de adecuado. Sin embargo, a medida que vas avanzando la ambientación se vuelve más y más impactante. Los chicos de The Loggia han creado con ello un efecto gracias al cual los jugadores se van viendo atrapados por la sala de forma progresiva. Llegando incluso a un momento en que la sala les ha absorbido en su historia casi por completo.

Hay que destacar que tanto la decoración en sí como los juegos de luces y penumbras, contribuyen a dotar al juego de esa atmósfera un tanto gris y opresiva que caracteriza las mejores historias de detectives. Este punto nos gustó mucho, puesto que somos de la opinión que hay que llevar la temática y la historia de una sala hasta el final.

 

En resumen, la ambientación es muy básica en un principio pero va mejorando hasta llegar a ser excelente. Además contribuye a la inmersión en la historia, tratando de suplir la falta de una introducción que ponga realmente al jugador en contexto.

Una voz amiga:

El sistema de pistas

Antes de entrar a la sala el game master nos entregó un walkie que nos permitiría interactuar con él a fin de poder pedir pistas y recibir ayudas. Y creedme cuando os digo que esta sala es lo suficientemente difícil para que pedir ayuda en algunos momentos sea fundamental.

El sistema de pistas por walkie le da a las salas un punto de inmersión bastante atractivo. pero para ello el game master debe interpretar un papel que te haga sentir dentro de la historia. Desafortunadamente, en esta sala no existe esa interpretación, por lo que el walkie pierde ese punto de inmersión que podía haber aportado.

Por lo demás, el papel del game master fue intachable. nos aporto pistas a modo de acertijo sin desvelar la solución integra de ninguna prueba y estuvo muy atento al desarrollo del juego.

El reto: Pruebas y enigmas

El nivel de las pruebas y enigmas que se esconden tras los muros de "La Habitación 1336" es bastante elevada tanto en su dificultad como en la calidad y originalidad de los mismos. 

El escape room comienza ya por todo lo alto, con pruebas (en especial una de ellas) totalmente originales y sorprendentes. Cabe citar además que hay pocos candados y que abundan las pruebas mecanizadas, lo cual nos encanta por el punto de sorpresa y emoción que aportan.

En la segunda mitad del escape nos encontramos (además de situaciones insólitas) con un despilfarro de pruebas que resolver por delante. Esto permite que el equipo se divida y que todos sus miembros tengas cosas que hacer de forma simultánea. ¡Eso sí! Todos los puzzles están perfectamente hilados y convergen en un punto de la historia. Esto nos dio una idea de lo bien trazado que está el juego y el mimo e ingenio que ha sido necesario para crear la sala.

por último quiero comentar el protagonismo que tiene el "factor búsqueda" en esta sala. Hay muchos objetos escondidos y, por cierto, muy bien escondidos. Así que el buscador del equipo no va a aburrirse en absoluto.

Cuando entramos en "La habitación 1336" teníamos mucho miedo por la dificultad del reto al que íbamos a enfrentarnos. Sin embargo, esa sensación nos duró muy poco. Enseguida comenzamos a desmontar todo el mobiliario de la habitación y a realizar las primeras pruebas.

Sin embargo, no tardamos en atascarnos en un puzzle que, si bien no era el más difícil de la sala, se nos atragantó mucho. Esto acabó con nuestro ritmo y nos dejó bloqueados un buen rato. Sin embargo, una pista del game master logró traer luz al asunto y nos permitió seguir avanzando.

En la segunda mitad del escape volvimos a coger ritmo y las pruebas se iban resolviendo a gran velocidad. Desafortunadamente, el reloj jugaba en nuestra contra y el tiempo que habíamos perdido hacía muy difícil prever un final exitoso.

 

Pero entonces se hizo la magia y nuestra buscadora (Inés) comenzó a encontrar objetos que nos permitieron avanzar mucho más rápido todavía. Cabe decir que sin esta actuación, salir de la sala se nos hubiera quedado muy lejos.

 

Afortunadamente y después de un final de infarto, logramos desvelar el misterio del Hotel Arrieta Ortense y salir de la sala en el minuto 59:46 (¡¡¡14 segundos!!! ¡¡¡Por los pelísimos!!!)

Salimos de la sala en shock y sin creernos aún que habíamos sido el grupo número 45 en superar "La Habitación 1336", después de más de un año desde su creación. Por supuesto, invitamos a Inés a la cena posterior (se lo había ganado).

resultado: SUPERADO

Equipo: 4 PARTICIPANTES

TIEMPO: 59:46 / 60:00

la frase:

Inés: "Me acabo de encontrar otra llave. ¿Será importante?"

Conclusión

8,5

excelente

total

Con "La Habitación 1336" se ha logrado crear una experiencia única, que logrará tenerte en vilo durante los 60 minutos que dura  el juego.  Se trata de un reto realmente desafiante que entusiasmará a los expertos, pero que quizá pueda sobrepasar en algunos momentos a jugadores menos experimentados

Vive un auténtico desafío en una sala que no te dejará indiferente.

ambientación

8,5

game master

8,25

pruebas y enigmas

9,5

7,75

INMERSIÓN / HISTORIA

8,5

emoción y sorpresa

Lo más destacado

  • El conjunto de pruebas, su disposición y su calidad. Generan una experiencia fluida, dinámica y emocionante. Además todo confluye en un punto final, dotando de coherencia a la historia. 

  • La ambientación va "in crescendo" formando parte de la propia historia y mejorando la inmersión de los jugadores. 

  • La labor del game master dando pistas a modo de adivinanza.

  • La emoción del juego en sí, especialmente de los últimos minutos (realmente de infarto).

posibles mejoras

  • La experiencia de juego es bastante complicada. Entendemos que este reto es atrayente para jugadores expertos, pero quizá pueda llegar a frustrar a jugadores menos experimentados. Quizá esta sala debería sumarse a la "moda" de ponerle niveles de dificultad, para que los recién llegados al mundo del escape room puedan afrontar la sala con posibilidades de éxito. 

  • La introducción a la sala podría mejorar mucho. Siempre recomendamos al respecto un vídeo o una teatralización.

  • Entendemos el trabajo que supone tener las redes sociales actualizadas, pero The Loggia debería tratar de subir las fotos de sus escapistas con mayor asiduidad.

- valoración -

Valoración
bottom of page