
Tras las huellas de...
El duende escapista

LA FARMACIA

El detective más famoso de la literatura británica, Sherlock Holmes, está en apuros. Sólo un grupo de avezados detectives podrá ayudarle a descifrar el misterio que oculta su último caso. ¿Y qué mejor lugar para comenzar la investigación que una farmacia que acaba de abrir sus puertas? ¿Esconderá algo oscuro en su interior?
​
Pon a prueba tus habilidades deductivas y tus nervios de acero en una investigación en la que te jugarás algo más que tu reputación... ¡La vida!

Ficha técnica

Detective / investigación
2-6 personas
CONTACTO
TEMÁTICA
PARTICIPANTES
WEB
LOCALIZACIÓN
YAEBI ESCAPE ROOM
DESARROLLADOR
DIFICULTAD
Muy alta (9/10)
Calle San Jaime, 60 (MADRID)

9,65
obra maestra
valoración
- NUESTRA AVENTURA -
¡Y al fin llegó el gran día!
​
Desde aquella lejana tarde en que nos enfrentamos a “El asesino del Vitrubio”, estábamos deseando volver a visitar a las chicas de Yaebi. Ya en su día nos anunciaron su intención de inaugurar una nueva sala que iba a llevar el nombre de “La farmacia”. Aquello, sumado a lo mucho que nos gustó su primera sala, hizo que nuestro hype estuviera por las nubes.
​
Cuando nos enteramos de que “La Farmacia” ya había abierto sus puertas comenzamos con la fase de reclutamiento. Estaba claro que Jero no iba a perderse la sala y junto a él se sumaron Bea, María y Raquel. Un equipo compensado y con experiencia con el que esperábamos no tener problema en afrontar los retos que nos iba a plantear aquella misteriosa botica.
​
Poco a poco fuimos llegando y cuando el equipo estuvo completo nos dispusimos a llamar a la puerta que nos conduciría de lleno al Londres más sórdido de 1885.

Calentando motores: Bienvenida y briefing
​
El recibimiento por parte de nuestra game master fue estupendo. Nada más entrar ya nos comenzó a introducir en la historia, al tiempo que nos dirigía a la antesala del escape. En aquel recinto, ya totalmente ambientado a la perfección, comenzó el briefing en el que se nos explicarían los sucesos que argumentan la historia.
​
Nos encantó aquella introducción porque fue totalmente dramatizada y perfectamente ejecutada por la game master. Logró dejarnos impactados, tener claros los objetivos a conseguir (el escape tienen un argumento profundo) y alcanzar ese punto de inmersión que te hace disfrutar realmente de la experiencia.
​
Totalmente motivados, nos apresuramos a entrar en “La farmacia”.
Primer impacto: Ambientación y decorado
​
Lo primero que debemos citar al respecto es que la ambientación es muy completa, puesto que no sólo comprende la propia sala en sí misma, sino también la antesala donde discurre la presentación del juego y de la historia.
​
Se trata de una ambientación muy cuidada y detallista que te transporta por completo al Londres de finales del siglo XIX. El realismo es absoluto en los detalles y las abundantes piezas de atrezo que vamos encontrándonos a lo largo del recorrido ayuda a mejorar esa sensación de inmersión en la historia. Se percibe el esfuerzo que los desarrolladores del juego han puesto en el apartado de decoración, así como en la adecuación de la misma al contexto general de la historia.
​
Citar también que se trata de una sala grande, que transporta a través de varias zonas de juego, perfectamente integradas y ambientadas todas ellas.

Una voz amiga:
El sistema de pistas
​
El sistema de pistas es a través de voz.
Esto quizá hace que la sala pierda un punto de inmersión, al escuchar una voz salida de la nada hablando a los jugadores. Sin embargo, hay que citar el esfuerzo de la game master por mantener un rol que tratara de implicar a los jugadores en la historia.
​
En todo momento percibimos que la game master estaba pendiente de nuestros movimientos, orientándonos ligeramente cuando nos salíamos de madre.
​
Cabe citar que las pocas pistas que necesitamos se nos hicieron llegar con mucha profesionalidad, no nos desvelaban la solución de las pruebas, sino que sólo nos orientaban para que buscásemos dicha solución por nosotros mismos. ¡Buen trabajo!
El reto: Pruebas y enigmas
​
Respecto a las pruebas, retos y enigmas, comenzar diciendo que la sala está cargada de ellos. Las chicas de Yaebi no han escatimado en su número y podemos encontrar una gran cantidad de juegos distribuidos a lo largo de la sala. Además son pruebas muy variadas, encontrando enigmas de habilidad, de observación… Aunque el peso de la sala se sustenta eminentemente en enigmas de lógica y razonamiento, por lo que los “pensadores” del grupo tendrán una gran responsabilidad en el escape.
​
Comentar que las pruebas están perfectamente integradas en la trama, de una forma además muy natural, con elementos propios del contexto que nos rodea. Por otro lado, decir que el grupo se tendrá que dividir en varios momentos del juego, al encontrarnos varias pruebas que podemos resolver de forma simultánea.
​
Por poner una pega a la sala, no hay muchos elementos de búsqueda. Se trata de una sala más de pensar que de revolver y poner la estancia patas arriba (cosa que nos encanta).
Conclusión
La sala nos sorprendió nada más entrar con alguna prueba que nos resultó ciertamente desafiante y que solo pudimos superar gracias a la afortunada participación de nuestra game master. ¡Eso sí! Una vez superado este bache comenzamos a fluir por la sala y a resolver las pruebas con gran rapidez, recuperando sin problemas el tiempo perdido.
​
El grupo se dividió en dos casi desde el principio y este fue el gran secreto de nuestro éxito. No creo equivocarme si digo que de no habernos separado para resolver pruebas en paralelo, no hubiéramos superado la sala.
​
El final fue de vértigo. Cuando creíamos haber superado las pruebas y trampas que “la farmacia” nos había deparado. ¡Zasca! Una sorpresa más nos aguardaba.
​
Sin embargo, eso tampoco logró detenernos y acabamos saliendo sanos, salvos y de una pieza de aquella botica que tantos quebraderos de cabeza nos había dado. Sin embargo, lo logramos por los pelos. Fue realmente EMOCIONANTE (¡¡¡Sí, sí, con mayúsculas!!!).
​
Salimos de Yaebi comentando nuestra aventura y realmente satisfechos con la experiencia que vivimos en una sala que está llamada a ser muy “top” dentro del panorama escapista madrileño.
​
¿La pena? Que Yaebi no tenga previsto abrir pronto otra sala. Pero bueno… El futuro incierto es… ¿No?
resultado: SUPERADO
Equipo: 5 PARTICIPANTES
TIEMPO: 74:05 / 75:00

la frase:
Ángel: "Definitivamente... ¡Vamos a morir!"

9,65
obra maestra
total

Londres, 1885. Sucesos inquietantes sacuden la ciudad y sólo el famoso detective Sherlock Holmes será capaz de llegar al fondo del caso... El Problema es que no está disponible y delegará el problema en vosotros.
​
Con su última sala, Yaebi ha vuelto a lograr sumergiros en una historia emocionante, divertida y llena de misterio.
Ni te lo pienses y corre a adentrarte en "La Farmacia".

ambientación
9,75

game master
9,75

pruebas y enigmas
9.5

9,75
INMERSIÓN / HISTORIA

9,5
emoción y sorpresa
Lo más destacado
​
-
Las prueba y retos que la sala propone son numerosos, muy integrados con la historia y muy variados en su concepción (razonamiento, habilidad, observación...)
​
-
Se ha conseguido un gran nivel de inmersión en la sala. El briefing teatralizado, la excelente ambientación y la tensión que se logra crear a lo largo de la experiencia juegan a su favor.
​
-
Los detalles de la sala están muy cuidados, tanto a nivel de jugabilidad como en lo referente a la ambientación.
​
-
En general la sala cuenta con todos los aspectos necesarios para convertirse en una referencia del escapismo madrileño.
posibles mejoras
​
-
El sistema de pistas de "voz en off" desmerece el gran clima de inmersión que logra crear la sala.
​
-
Algunos objetos que hay que buscar y utilizar posteriormente en alguna prueba son muy pequeños, por lo que puede ser fácil perderlos en una sala tan grande.
​