
Tras las huellas de...
El duende escapista

LA ENTREVISTA

¿Quién no ha pasado alguna vez por el periplo que conlleva la búsqueda de un nuevo empleo? ¿Y quién no ha tenido que sufrir esas incómodas entrevistas en las que te sientes mirado con lupa? ¡Pues bien! Los chicos de Cubick Room Escape han metido todas esas sensaciones en una cocktelera y las han mezclado con grandes dosis de misterio, adrenalina a raudales y una pizca de tensión.
​
¿El resultado? Una verdadera OBRA DE ARTE hecha escape.

Ficha técnica

687667042// madrid@cubickroomescape.es
Temática propia
2-7 personas
CONTACTO
TEMÁTICA
PARTICIPANTES
WEB
LOCALIZACIÓN
CUBICK ROOM ESCAPE
DESARROLLADOR
DIFICULTAD
Alta (8.25/10)
Calle de Téllez, nº3 (MADRID)

9,85
OBRA MAESTRA
valoración
- NUESTRA AVENTURA -
Cuando nos enteramos de que se había abierto una nueva sala en Madrid ya comenzó a picarnos la curiosidad. Pero cuando además nos enteramos que se trataba de una sala creada por blogueros y traída de Barcelona, donde además se había convertido en todo un referente, casi explotamos de la emoción.
​
Así que corrí a reservar con la suerte de que conseguí un hueco aquel mismo fín de semana. En ausencia de Jero, el resto de los evadorsios no tardaron en confirmar su asistencia y los cuatro nos dispusimos a asumir aquel reto.
​
Muy diligentes, todos visualizamos el vídeo introductorio de la sala (podéis verlo en la propia web de Cubik o haciendo click en el enlace que tenéis debajo de la foto). Lo cierto es que nos pareció un detalle de gran calidad que ya hacía que la sala prometiera, aunque en realidad no nos aclaraba mucho de lo que nos íbamos a encontrar dentro. ¿Una entrevista de trabajo? ¿Habría entrevistador? ¿Como iba a ser el decorado?
​
Con muchas incógnitas y la sensación de que algo grande se avecinaba, emprendimos el rumbo hacia las instalaciones de Cubick Room Escape.

Calentando motores: Bienvenida y briefing
​
Antes de nada quiero aclarar que escribir una crónica de esta sala se me va a hacer muy difícil ya que, al ser una experiencia totalmente inmersiva, (literalmente desde el mismo momento en que se entra por la puerta) y al tratar de evitar los spoiler, poca información voy a poder ofreceros.
​
Digamos que el recibimiento y la introducción a la sala es especial. Al menos yo, no había vivido nada similar en ninguna sala de escape. Podríamos decir que el recibimiento es ya parte de la propia experiencia de juego y sirve para que los jugadores entren en la sala con un sentimiento de incertidumbre y emoción que les va a permitir disfrutar aún más del juego.
Pocas cosas (o ninguna) se me ocurren para hacer esta entrada más inmersiva. Sólo puedo deciros que os dejéis llevar y disfrutéis de todo lo que os suceda desde el mismo momento en que crucéis la puerta de entrada a las instalaciones de Cubick en Madrid. ¡No os arrepentiréis!
Primer impacto: Ambientación y decorado
​
El comienzo del escape es realmente impactante. Y no sólo por la recepción, el briefing y la espectacular forma de entrar a la sala. La ambientación que te encuentras al acceder a la sala es prácticamente perfecta. Cada detalle, objeto y pieza de mobiliario están perfectamente integradas para hacer de la sala un verdadero espectáculo visual.
​
Es cierto que según avanzas en el juego hay zonas de la sala cuya ambientación, pese a ser muy buena también, no goza de la espectacularidad del inicio. Sin embargo, esto no desmerece al conjunto y podemos decir que el resultado final es sobresaliente.
​
Respecto a los efectos de sonido y visuales destacar que han sido cuidados hasta el límite. En especial hay un momento en el juego en que dichos efectos se convierten en verdaderos protagonistas, generando un clima de tensión único.
​
Por último quiero hacer referencia al tamaño de la sala. Se trata de una sala muy espaciosa, de las más grande que he jugado en Madrid. Quiero felicitar al respecto a los chicos de Cubick puesto que han primado la calidad de la experiencia, destinando todo el espacio disponible en su local a una única sala.

Una voz amiga:
El sistema de pistas
​
El sistema de comunicación con el game master es a través de audio. Él escucha todo lo que está ocurriendo en "la entrevista" y podrá interactuar con vosotros en caso de ser necesario tenderos una mano.
​
Sin embargo, el sistema de pistas está tan integrado en la dinámica de la sala que, a día de hoy, aun no tengo claro si el game master llegó a ayudarnos en algún momento o no. Este punto de sutileza a la hora de dar las pistas y la forma brillante en que éstas están integradas en la sala, ayudan a crear una experiencia totalmente inmersiva.
​
Quiero citar también que el papel del game master en el juego es muy relevante (no puedo adelantar nada más). En nuestro escape su actuación fue brillante.
El reto: Pruebas y enigmas
​
La entrevista en una sala muy cuidada en todos los aspectos y , por supuesto, los puzles no son menos. Para comenzar, tenemos una gran cantidad de pruebas que realizar de forma simultánea. Esto permite que todos los miembros del equipo tengan cosas que hacer, lo cual aporta gran dinamismo a la experiencia.
​
Respecto al tipo de pruebas, hay partes del juego más clásicas en los que el juego se basa en el clásico llave-clave y candado. Sin embargo, según se va avanzando, el juego te sorprende con pruebas totalmente mecanizadas bastante originales y que nunca habíamos visto antes en ningún juego. Incluso puedo afirmar que habrá momentos en los que la mecánica del juego será tan sorprendente que pensaréis: ¡Dios mio! ¿Dónde me he metido?
​
La calidad de las pruebas, por tanto es sobresaliente. Quizá hay algún detalle mínimo que pulir en alguna de las pruebas (tuvimos un problemilla con uno de los mecanismos al que le costó un poco funcionar). Pero esto no es más que un hecho meramente anecdótico en una experiencia de juego magnífica.
​
Lo cierto es que la experiencia que vivimos aquel día fue totalmente diferente a todo lo que llevábamos vivido en el resto de escape rooms que habíamos realizado hasta la fecha.
​
Para comenzar, la entrada a la sala nos dejó completamente descolocados y pudimos disfrutarla plenamente. Pero aquello sólo era el comienzo. Según la sala iba a avanzando nos sorprendíamos más y más de todo lo que ésta tenía que ofrecer.
​
Tuvimos un par de pequeños atascos que no lograron pararnos demasiado tiempo. Justo al final del escape estábamos tan nerviosos por todo lo que estaba sucediendo a nuestro alrededor (sumado a la escasez del tiempo restante) que comenzamos a correr como pollos sin cabeza por la sala. Si bien fue un momento un poco absurdo, la verdad es que fue muy muy divertido.
​
Los cuatro tuvimos nuestro momento y cada uno de nosotros resolvió puzles y contribuyó en las pruebas. Sin embargo, fue Pablo el que tomó las riendas de la situación en la recta final y consiguió conducir al equipo directo hacia la salida en el minuto 75:41.
​
Después de una agradable charla con nuestro game master (y de revisar el juego de arriba a abajo) salimos de las instalaciones de Cubick. El equipo estaba prácticamente en shock y éramos conscientes que habíamos disfrutado una experiencia única en el mundo de los escape rooms, que sería muy difícilmente superable.
resultado: SUPERADO
Equipo: 4 PARTICIPANTES
TIEMPO: 75:41 / 90:00

laS fraseS:
Alguien: "Eso sirve para que te lo metas por el..."
Alguien: "¿Has pensado en comprarte una talla menos?"
Conclusión

9,85
OBRA MAESTRA
total

"La entrevista" lleva a otro nivel el concepto clásico de escape room, generando una experiencia completamente inmersiva y de gran calidad, que sabe llevar al extremo a los jugadores.
​
¡Un nuevo nivel en el mundo del escape room!

ambientación
9,75

game master
10

pruebas y enigmas
9,5

10
INMERSIÓN / HISTORIA

10
emoción y sorpresa
Lo más destacado
​
-
El papel del game master es simplemente brillante.
​​
-
La ambientación de la sala, su originalidad decorativa y sus dimensiones (es realmente grande).
​
-
Las mecánicas jugables sin realmente originales y sorprendentes, las pruebas de gran calidad y el final del juego de infarto.
​
-
La introducción al juego que comienza desde que atraviesas la puerta de entrada a las instalaciones. Totalmente inmersiva.
​
-
la inmersión no decae tras entrar a la sala, sino que va en aumento. A ello contribuye el sistema de pista, la interactuación con el game master y la propia ambientación.
​
-
En general, una experiencia de juego que roza la perfección. Pocas cosas se me ocurren que puedan mejorar este escape room.
posibles mejoras
​
-
Poco puedo sugerir para mejorar esta sala. Quizá que se revise alguno de los juegos que, en nuestro caso y de forma anecdótica, le costó un poco funcionar.
​
-
Quizá que el ritmo frenético y lo emocionante de algunos momentos no sea apto para quien padezca del corazón. XDDD
​