
Tras las huellas de...
El duende escapista

HEAVEN AND HELL

Una de las grandes incógnitas de la humanidad es averiguar qué hay mas allá de la vida. Quizá haya llegado el momento de resolver ese misterio. Así que prepara todo tu ingenio, reúne a las mejores mentes a tu alcance y... ¡Déjate atropellar por un autobús! Al otro lado del túnel te esperan grandes cantidades de diversión, emoción y una experiencia "celestial".

Ficha técnica

605115698 // 910414943// info@escapetheroomsmadrid.com
Fantasía
2-6 personas
CONTACTO
TEMÁTICA
PARTICIPANTES
WEB
LOCALIZACIÓN
EL GRAN ESCAPE
DESARROLLADOR
DIFICULTAD
Media (7/10)
Calle Encomienda, 21 // Calle del Amparo, 32 (MADRID)
* Dos salas idénticas (posibilidad de "roombate").

7,25
MUY bueno
valoración
- NUESTRA AVENTURA -
Llevábamos mucho tiempo deseando probar uno de los escape rooms clásicos de Madrid: "Heaven and Hell" de El Gran Escape. Su argumento nos resultaba muy atractivo debido a la originalidad de su planteamiento y estábamos deseando enfrentarnos a aquel desafío.
La historia era simple. El equipo de jugadores sería víctima de un accidente que les llevaría directos a caer en coma. En esa tesitura y en forma de espíritus, deberán encontrar la manera de volver a sus cuerpos. ¡Una pelea por la vida de dimensiones épicas que hace posible conocer las delicias el cielo y las llamas del infierno!
​
Decididos a asumir aquel reto, Montse, Miguel y yo, nos dirigimos a las instalaciones de El Gran Escape, ubicadas en la calle Encomienda. Estábamos algo nerviosos por conocer aquella sala que tanto prometía y por saber si los tres solos seríamos capaces de superar el desafío.

Calentando motores: Bienvenida y briefing
​
La llegada a las instalaciones de El Gran Escape fue muy agradable. En seguida nos recibió la que serái nuestra game master y nos contó que éramos uno de los primeros grupos que dirigía en "Heaven and Hell". Sin embargo, esta inexperiencia no se notó en ningún momento, puesto que nos explicó las reglas del juego a las mil maravillas, mostrándose además muy animosa en todo momento.
​
Llegaba entonce el momento en que nos debía introducir a la historia de la sala. y este es uno de los puntos de mejora que tiene la sala, y, en general, el sistema de juego de El Gran Escape. La historia se presenta mediante una narración del game master. No hay un video, un audio, una teatralización... Echamos mucho en falta algún elemento narrativo que hubiera ayudado a sacar partido a la gran historia que cuenta la sala.
​
Aunque la falta de recursos narrativos nos restó ese punto de inmersión que nos hubiera gustado sentir, entramos a la sala con muy buena energía.
Primer impacto: Ambientación y decorado
​
La primera sensación al entrar a la sala fue bastante buena. En un inicio la sala parece bastante reducida pero con un espacio bastante bien aprovechado. Pero lo cierto es que a medida que el juego avanza, la sala reserva varias sorpresas y te das cuenta de que, sin ser una sala grande, el espacio no es tan limitado como parecía.
​
A nivel decorativo se trata de una sala correcta. Tiene diferentes elementos de decoración un tanto locos, que me recuerdan un poco a Tim Burton y su "Novia Cadáver". Se trata de una decoración un tanto loca e informal, con ciertos toques góticos que convierten a Heaven and Hell en una sala con personalidad. A esto también contribuyen las pequeñas sorpresas de ambientación que van apareciendo a lo largo del juego y que logran sacarte una sonrisa o te hacen dar algún que otro respingo.
​
Sin embargo. debo destacar que (al menos en la sala Heaven and Hell de la calle Encomienda) hay determinadas zonas desgastadas por el uso, otras zonas algo descuidadas en su mantenimiento y algún mecanismo visible que podría haberse ocultado empleando elementos decorativos. Entendemos que la sala tiene ya un tiempo y el desgaste es inevitable, pero debemos considerar también que una mínima inversión en mantenimiento podría mejorar mucho la sala.

Una voz amiga:
El sistema de pistas
​
El sistema de pistas es el clásico sistema de pistas a través de audio, basándose en la interactuación con el game master. No nos engañemos, este sistema es un clásico y es terriblemente eficaz. Sin embargo, eso de estar pidiendo pistas a gritos al game master no ayuda a los jugadores a mejorar la inmersión en la historia.
​
Respecto a la labor de la game master fue bastante buena aunque, si soy sincero, no necesitamos interactuar mucho con ella puesto que pedimos muy pocas pistas. En las ocasiones que recurrimos a su ayuda, fue capaz de orientarnos sin resolver ninguna prueba al completo.
En general el sistema de pistas nos pareció eficiente y bien ejecutado por la game master, pero no explota la originalidad de la historia ni te ayuda a sumergirte en ella. Podría buscarse una fórmula más original.
El reto: Pruebas y enigmas
​
Heaven and Hell es una sala muy variada en lo que pruebas se refiere. Hay desafíos de lógica, matemáticos, de habilidad, de observación... Todos ellos integrados en un todo, creando una experiencia de juego coherente y satisfactoria. Además, los puzles a los que se enfrenta el equipo están bastante mecanizados, por lo que la sala apenas depende del clásico "llave, clave y candado".
​
Hay que decir que, al igual que hemos señalado en el apartado de ambientación, alguna de las pruebas no están excesivamente bien conservadas. Esto hace que la sala pierda algo de nivel, puesto que la originalidad de las pruebas se ve empañada por algún mecanismo que no está en un estado adecuado para su manipulación. Son pequeñas cosas, pero nuestra percepción es que la sala mejoraría mucho con una pequeña inversión en mantenimiento.
​
En resumen, Heaven and Hell es una sala muy completa en sus pruebas, tanto en número como en diversidad de las mismas. Sin embargo, no es una sala excesivamente difícil, pudiendo ser disfrutada tanto por los recién llegados al mundo del escape room, como para los que llevan múltiples salas a sus espaldas.
​
No sé si aquel día estábamos especialmente despiertos o si la sala se adaptaba perfectamente a nuestro estilo de juego, pero logramos no atascarnos en ninguna de las pruebas y pudimos ir resolviendo cada reto de forma fluida y eficaz.
A mitad del juego hubo un par de momentos estelares que nos gustaron mucho. Además, como íbamos bien de tiempo pudimos un poco pararnos y disfrutarlos tranquilamente. De hecho, hubo varias pruebas y varios lugares a los que quisimos acceder varios de nosotros para ver que se sentía (no puedo contar más pues sería spoiler...)
Lo cierto es que nos reímos mucho y disfrutamos las sala de forma tranquila y sin la presión del tiempo que en ocasiones te hace pasar cosas por encima.
El resultado fue muy positivo. Logramos superar el reto y volver a nuestros cuerpos en el minuto 51:46. Todos habíamos podido resolver enigmas y demostrar nuestra valía (especialmente Montse que acabo de consolidar su título de la "observadora" del equipo, al no parar de encontrar cosas ocultas por todos lados).
​
Salimos de la sala muy satisfechos y sin para de comentar cosas. Pero lo más importante es que en aquella ocasión... ¡La Parca no había podido con nosotros!
resultado: SUPERADO
Equipo: 3 PARTICIPANTES
TIEMPO: 51:46 / 60:00

la frase:
Ángel: "¡¡¡Auch!!! ¡¡¡Me he quemado!!!"
Conclusión

7,25
muy bueno
total

Sin ser una sala con grandes florituras, Heaven and Hell se caracteriza por aportar una idea original y bien ejecutada al mundo del escape room madrileño. Podrás disfrutar de un juego variado, intenso y muy muy divertido.
​
Después de la muerte encontrarás una experiencia que te hará sentirte más vivo que nunca.

ambientación
7,5

game master
7,75

pruebas y enigmas
7,5

5,75
INMERSIÓN / HISTORIA

7,75
emoción y sorpresa
Lo más destacado
​
-
La original idea que da vida a la sala. Eso de conocer lo que hay después de la vida hace a la sala muy atrayente.
​
-
La variedad y mecanización de las pruebas. Se trata de pruebas numerosas, de dificultad no excesivamente elevada y muy divertidas en su conjunto.
​
-
El toque gótico y algo caricaturesco de la decoración y de la ambientación en general.
​
posibles mejoras
​
-
El mantenimiento de la sala (al menos la que se encuentra en calle Encomienda) podría mejorar, tanto en lo que a ambientación como en lo que a pruebas se refiere.
​
-
La inmersión en la sala podría mejorar para sacar más partido a la excelente historia que se narra. Creemos que se podrían buscar alternativas más originales tanto a la introducción de la sala como al sistema de pistas (¿No os gustaría, por ejemplo, ver al game master disfrazado de Muerte negociando con vosotros una segunda oportunidad de volver a la vida?)
​