top of page

EL BOSQUE

mindtrap.jpg

Algo oscuro está sucediendo en el corazón del bosque. El viento sopla más frío de lo habitual, animales huyen asustados a esconderse en sus refugios e incluso los árboles parecen presentir que algo muy malo va a suceder. Sólo algo se interpone entre la oscuridad y su triunfo. Y ese último obstáculo sois vosotros. 

​

Adentráos en el bosque más tenebroso que hayáis conocido para tratar de descifrar todos sus misterios y quizá, sólo quizá, escapar con vida de las trampas que aguardan ocultas entre sus árboles.

horror-2156302_1920.jpg

Ficha técnica

Terror

3-6 personas

CONTACTO

TEMÁTICA

PARTICIPANTES

WEB

LOCALIZACIÓN

MINDTRAP ESCAPE ROOM

DESARROLLADOR

DIFICULTAD

Alta (8,5/10)

Calle Sebastián Elcano, 21 (MADRID)

9,75

obra maestra

valoración

- NUESTRA AVENTURA -

Llevábamos tiempo sin hacer una sala de escape. Los compromisos laborales y familiares, nos habían mantenido alejados del mundo del escapismo. Para romper esta mala racha queríamos buscar una de esas salas especiales que acaban marcándote y se recuerdan durante mucho tiempo.

​

Nos pusimos manos a la obra y no dábamos con la sala perfecta. Después de tanto tiempo queríamos que lo tuviese todo: Emoción, actores, ambientación, inmersión… Fue entonces cuando Iván nos sorprendió con una noticia: Celebraríamos su cumpleaños en una nueva sala: “El bosque” de “Mindtrap Escape Rooms”. Y por lo que se contaba en la Red, contaba con todo lo que estábamos buscando.

​

Los asistentes en esta ocasión seríamos Iván, Jero, Sergio y un servidor. Lo cierto es que ocultamos a Sergio y a Jero que la temática de la sala era “terror” y cuando se lo dijimos ya era muy tarde para echarse atrás. Así que, con toda la intriga del mundo y algo de miedo en el cuerpo, nos dispusimos a cruzar la puerta que nos separaba del Bosque.

IMG_20190730_150945.jpg

Calentando motores:  Bienvenida y briefing

​

Fue entrar al escape y ya nos dimos cuenta de que la experiencia iba a superar todas nuestras expectativas. El juego comenzó en el mismo momento en el que cruzamos la puerta. La atmósfera era tétrica e inquietante y la forma en que está concebida la llegada de los jugadores es perfecta para acrecentar aún más este efecto.

​

El briefing realizado por uno de los actores (digo uno porque la sala cuenta con varios actores, cada cual interpretando su personaje) fue realmente perfecto. La interpretación, el vestuario y caracterización, el guión de la historia narrada… Todos los detalles estaban perfectamente cuidados para generar un clima de total inmersión de los jugadores. El actor logró su objetivo, y las risas nerviosas y la congoja se adueñó de nosotros.

​

Dentro de su discurso el game master introdujo las reglas de la sala de forma totalmente inmersiva. Entre ellas, introdujo alguna dinámica de juego totalmente novedosa, que marcaría la experiencia al completo.

​

Ciertamente vivimos una de las introducciones a una sala de escape más trabajada y cuidada de entre todos los juegos de escape que hemos tenido la oportunidad de visitar.

Primer impacto: Ambientación y decorado

​

La ambientación del bosque es uno de sus grandes aciertos, que nos acompañara a lo largo de casi toda la experiencia de juego.

​

Comenzar diciendo que la entrada a la sala es realmente espectacular, logrando que los jugadores se encuentren en un verdadero bosque. La atmósfera que los chicos de Mindtrap han logrado generar sumerge a los jugadores en una verdadera película de terror, jugando con los detalles decorativos, los sonidos y la propia iluminación.

​

A medida que el juego avanza recorreremos diferentes ambientes que en general están bastante bien construidos y en los que el clima de tensión va en aumento. Hay tan sólo una zona en la que creemos que la decoración y los elementos decorativos tienen margen de mejora. Sin embargo, el resto de la sala está impecable. Con todos los detalles cuidados y una decoración totalmente adecuado para el género del escape: el terror.

​

Citar por último, el trabajo de los actores pone la guinda en el pastel del excelente trabajo de ambientación realizado en “El bosque”. La interpretación, lo momentos de su aparición y el vestuario garantizan sustos, gritos y algún que otro “¿Qué está pasando aquí?”

man-2393588_1280.jpg

Una voz amiga:

El sistema de pistas

​

El sistema de pistas quizá sea el punto menos inmersivo de la sala, pues se realiza a través de la voz y eso te saca un poco de contexto.

​

Nos dio algo de rabia que en una sala tan original y bien pensada no se hubiera trabajado un sistema de pistas más original y que estuviera integrado con la historia de la sala. Se trata de un pequeño detalle en comparación con la maravillosa experiencia de juego creada por los chicos de Mindtrap, pero es un punto de mejora a tener en cuenta.

​

Por otro lado, los actores en algún momento puntual también pueden servir de guía e incluso actuar para darte una pequeña pista, que sirva para desatascarte en un momento dado. Este sistema de guía alternativo funcionó con nosotros a la perfección y nos agradó bastante.

​

La actuación de los game masters fue genial en la hora de dar pistas, muy profesionales y dando el nivel de información imprescindible para que por nosotros mismos obtuviéramos la solución del enigma en el que estábamos.

El reto: Pruebas y enigmas

​

En lo referente a los diferentes juegos que nos encontramos a lo largo de la sala, comentar que son muy abundantes y, en general de dificultad media o media-alta.

​

Abundan los juegos de razonamiento y observación, aunque también hay elementos de búsqueda de objetos y de habilidad. Esto crea un juego muy variado y dinámico, que obliga al equipo en muchos momentos a dividirse en la resolución de juegos paralelos y que te hace estar en plena actividad durante los 80 minutos que dura la experiencia.

​

La pena es que esta actividad incesante se detiene durante una de las pruebas que no acabó de convencernos. Concretamente porque obliga a varios miembros del equipo a permanecer inactivos durante el tiempo suficiente para perder esa adrenalina que generas durante el resto del juego. Sin embargo, no deja de ser una anécdota en una sala con un contenido muy bien montado.

Conclusión

El comienzo de la sala fue lento, como viene siendo habitual en nosotros. Sin embargo, en este caso no fue porque nos atascáramos en ninguna prueba, sino por la congoja que llevábamos en el cuerpo después del briefing inicial.

​

Poco a poco comenzamos a coger la dinámica de la sala, que es bastante particular y, por supuesto, está cargada de sustos y giros de guión. Fuimos resolviendo las pruebas con bastante fluidez hasta el momento en que llegamos a un puzzle que nos costó especialmente (entre otras cosas porque volvimos a abrir un cofre y olvidar parte del contenido).

​

Una vez superado esto cogimos carrerilla y, pese a las interrupciones, distracciones, sustos y demás jugarretas de los actores, empezamos el sprint hacia la salida. Parecía que nada podía pararnos pero… ¡Ay amigos! “El bosque” es una sala que siempre te tiene reservadas sorpresas. Y la sorpresa que nos esperaba al final de la sala no nos la esperábamos.

​

No quiero desvelar ningún misterio ni hacer ningún spoiler sobre el final de la sala, pero quiero señalar que el momento fue tan emocionante, sorprendente y tenso que llegué a dudar que lográramos escapar de “El bosque”. Teníamos tiempo de sobra pero, no obstante, la situación estuvo a punto de sobrepasarnos. Puedo decir que, hasta la fecha y con más de 50 salas a nuestras espaldas, esta sala ha logrado tener el final más divertido de todas.

​

Tras la charla final con los game masters y actores, salimos de aquel espeluznante bosque un poco en shock por todo lo vivido. Necesitamos un buen rato para poner nuestras ideas en claro y comenzar a comentar todo lo que habíamos vivido.

resultado: SUPERADO

Equipo: 4 PARTICIPANTES

TIEMPO: 75:10 / 80:00

la frase:

Ángel: "¡Os juro que ahí escondido hay alguien!"

9,75

obra maestra

total

Si lo que querían eran crear una experiencia diferente, a la par que emocionante, divertida y terrorífica a partes iguales, los chicos de Mindtrap lo han conseguido y con nota. "El bosque" te sumerge en una atmósfera tenebrosa y opresiva, en la que los jugadores tendrán que aprender a desenvolverse si quieren sobrevivir al bosque. ¡Y a sus criaturas!

​

¡Armaos de  valor y entrad en un bosque que sólo habréis visto en  vuestras peores pesadillas! ¡Merece la pena!

ambientación

9,75

game master

9,75

pruebas y enigmas

9,25

10

INMERSIÓN / HISTORIA

10

emoción y sorpresa

Lo más destacado

​

  • La dinámica de juego es novedosa y bastante creativa, jugando con la iluminación y los entornos. Muy original.

​

  • El valor añadido de los actores que ayudan a crear una atmósfera de tensión, que no os dejará indiferentes.

​

  • La ambientación está muy cuidada, tanto en sus elementos de iluminación, decoración y distribución de los espacios. Es además una sala muy grande y espaciosa.

​

  • Variedad de pruebas de diferentes tipos, razonamiento y lógica, observación, búsqueda de objetos... Que agradará a todo tipo de jugadores.

​

  • La guinda del pastel: El final del juego. ¡INCREIBLE!

posibles mejoras

​

  • El sistema de pistas no encaja con la sala. Creemos que pueden buscarse alternativas más creativas e inmersivas.

​

  • Sería positivo cambiar la dinámica de alguna de las pruebas que pueden dejar a parte del equipo inactivo mientras se resuelve. 

​

- valoración -

Valoración
bottom of page