
Tras las huellas de...
El duende escapista

EL AULA DE POCIONES

Si alguna vez te adentras en una escuela de hechicería, nunca olvides este consejo: "Nada es lo que parece". Si obedeces esta máxima quizá consigas escapar de allí llevándote muchos desafíos superados, toda la sabiduría acumulada y, sobre todo, la satisfacción de haber superado una gran prueba.

Ficha técnica

694481986 // 911446311 // info@losescapistasmadrid.com
Fantasía
2-6 personas
CONTACTO
TEMÁTICA
PARTICIPANTES
WEB
LOCALIZACIÓN
LOS ESCAPISTAS MADRID
DESARROLLADOR
DIFICULTAD
Media (7/10)
Calle San Leopoldo, 27 (MADRID)

6,80
bueno
valoración
- NUESTRA AVENTURA -
En aquella ocasión nos habíamos reunido los cinco evadorsios originales. Llevábamos ya un par de semanas escuchando hablar bastante bien de "Los escapistas". Se trataba de una joven empresa de escapismo que se distinguía porque sus salas tenían un maravilloso toque friki que, por supuesto, nos encantaba.
Aunque sus dos salas nos atraían bastante, decidimos decantarnos por la que estaba inspirada en la franquicia literaria y cinematográfica de JK Rowling y su conocidísimo mago adolescente: El Sr Potter. Dado que tanto Pablo como yo éramos especialmente fans de dicho universo las expectativas eran bastante altas.
Con nuestro mayor ánimo y las pilas muy cargadas para afrontar este nuevos reto, nos dirigimos a las instalaciones de "Los escapistas".

Calentando motores: Bienvenida y briefing
​
Lamentablemente he de decir que la bienvenida no fue muy positiva.
Os comento. Poco antes de llegar a la sala dos de mis compañeros se habían comprado un zumo y, con toda naturalidad, accedieron al local con él. Fue entonces cuando uno de los miembros del staff les negó la entrada y les mandó salir de las instalaciones hasta acabárselo. Hay que comprender el miedo a que se pudiera manchar algo, pero lo cierto es que quizá sus formas podían haber sido menos... "tajantes". De hecho, nuestro game master llego poco después y les invitó a entrar con la bebida, puesto que no entendía la actitud de su compañero.
La experiencia mejoró bastante una vez que nuestro game master nos metió en materia y comenzó a explicarnos las normas de la sala. Lo hizo con bastante gracia y simpatía, lo cual siempre es de agradecer.
Respecto al briefing de la sala consistió en una pequeña representación que, aunque tenía su gracia, fue demasiado corta y poco aclarativa. Por ello, tengo que decir que la introducción a la sala no cumplió demasiado bien con su objetivo de ponernos en contexto.
Primer impacto: Ambientación y decorado
​
El primer impacto de la sala es brutal. La sala te transporta de forma inmediata a una de las estancias más conocidas de la legendaria escuela Hogwarts de Magia y Hechicería. Y creedme cuando digo que cuenta con todos los detalles necesarios (¡Y digo todos!) para dejarte literalmente boquiabierto.
Si bien la historia y presentación de la sala no es demasiado inmersiva, el equipo de "los escapistas" han logrado suplir esta carencia ambientando su sala de forma exquisita. Cada detalle del atrezzo, cada parte de escenografía y cada pieza de mobiliario contribuye a hacer que la sala gane en espectacularidad. Como si esto no fuera poco, la sala cuenta también con efectos de luces y sonido.
El resultado es simplemente genial.

Una voz amiga:
El sistema de pistas
​
El sistema de pistas es uno de los grandes aciertos de la sala. En este aspecto los chicos de "los escapistas" han dado con una fórmula divertida, inmersiva y plenamente integrada con la ambientación.
Los chicos de "Los escapistas" juegan con cierta teatralización a la hora de solicitar la pista con elementos habituales en la vida de los estudiantes de Hogwarts para la solicitud de ayudas. Esto hace que la risa esté garantizada por lo surrealista de la situación. Realmente muy divertido.
Respecto a la propia ayuda en sí, se nota que el game master sabe hacer su trabajo y orientarte conviertiendo la ayuda en acertijos. Esto es bastante interesante, pues te da la impresión de que no te están "regalando" una ayuda, sino que debes resolver la adivinanza que te plantean para poder avanzar.
El reto: Pruebas y enigmas
​
El aula de pociones es una sala muy basada en la búsqueda. En realidad no tiene muchos objetos que localizar, pero los existentes están bastante escondidos. De hecho la gracia de esta sala está en la posibilidad de poner patas arriba una de las estancias de Hogwarts.
Las pruebas y enigmas por su parte no son difíciles y tampoco muy numerosas. A mi entender ninguna de las pruebas era especialmente original y consistían en una sucesión de abrir candados o recipientes que, a lo largo de gran parte del juego, parecía no llevarnos a ninguna parte.
De hecho, la jugabilidad de la sala gira en torno a escasas pruebas de lógica (alguna excesivamente larga) que se presentan inconexas entre ellas. Esto no tiene porque ser algo negativo, pero personalmente eché de menos un hilo conductor que te dirigiera por la sala y dotara a la experiencia de cierta coherencia.
Por otro lado, también echamos de menos encontrar e interactuar con objetos propios de la ambientación porque, si bien hay un gran número de cacharros y utensilios, estos no forman parte activa de las pruebas, excepto en muy contadas ocasiones.
​
El juego se nos hizo bastante confuso desde el primer momento. Afortunadamente tomamos la decisión de dividir el grupo en dos. Mientras dos miembros se centraron en una prueba bastante larga, los otros tres deambulábamos por la sala tratando de entender un poco qué había que hacer.
Con mucha dificultad, varias pistas y cierta dosis de frustración, fuimos avanzando muy poco a poco hasta alcanzar el ecuador del juego. La segunda parte fue muy atropellada en tiempo pero logramos organizarnos mejor.
Finalmente logramos escapar en el minuto 55:13. Habíamos logrado superar la prueba con éxito, cosa que siempre es motivo de satisfacción. Sin embargo, acabamos con una sensación extraña de no haber entendido muy bien la sala (probablemente por torpeza nuestra).
Citar, por último, que antes de abandonar las instalaciones de "Los escapistas", nuestro game master nos explico que en algunas ocasiones en la sala sucede un evento especial que (por lo que nos sugirió) consiste en la interactuación con algún personaje. Entiendo que quizá este evento podría dotar a la sala de la emoción y el realismo argumental que nosotros echamos en falta. Desafotunadamente no fue nuestro caso.
resultado: SUPERADO
Equipo: 5 PARTICIPANTES
TIEMPO: 55:13 / 60:00

la frase:
Ángel: "¡Alohomora! Pues no... No funciona."
Conclusión

6,80
bueno
total

Aunque probablemente la jugabilidad del "aula de pociones" pueda ser mejorable, se trata de una sala en la que merece la pena entrar por la belleza del su decorado y sus efectos visuales .
​
Una sala que te transportará a un mundo mágico.

ambientación
9

game master
8

pruebas y enigmas
6

6
INMERSIÓN / HISTORIA

5
emoción y sorpresa
Lo más destacado
​
-
La ambientación en general (decorado, efectos visuales, audio...) que logra transportarte a una escuela de magia.
​
-
El sistema de pistas, inmersivo y con gracia.
​
-
Las instalaciones de "Los Escapistas" y su buen servicio post venta (charla posterior al juego y foto subida a redes de forma ágil).
​
posibles mejoras
​
-
La jugabilidad es mejorable. Quizá sea una sala adecuada para recién llegados al mundo del escape room. Sin embargo, aquellos que ya llevamos varias salas echamos de menos cierto hilo conductor y coherencia en el recorrido por el juego.
​
-
No llegué a entender que sólo algunos grupos puedan disfrutar del evento de interactuación que nos comentó el game master. Te vas de la sala pensando: "¿Por qué yo no he podido disfrutarlo si he pagado como el resto?​
​